Es curioso cómo puede cambiar la percepción de las películas a lo largo del tiempo. La fuga de Logan es una película muy setentera, en su espíritu y en su imagen. No es una buena película: su dirección y su guión son muy pobres; sus decorados y sus efectos especiales dejan mucho que desear, recordemos que tan sólo un año más tarde llegaría La Guerra de las Galaxias, con un nivel infinitamente superior en ese aspecto; y como ciencia ficción futurista utópica, se queda muy por detrás de otras películas de la época, tanto en mensaje como en estética, películas como El planeta de los simios, Alien, Brazil, si bien ésta fuera un poco posterior, o la magnífica aunque a veces olvidada Soylent Green. Aún así, La fuga de Logan fue un gran éxito en el año de su estreno y hoy es casi considerada un clásico de la ciencia ficción... supongo que sus errores eran más difíciles de ver entonces, con toda la campaña propagandística... y son obviados hoy por la indulgencia que se tiene con algunos productos carismáticos del pasado.
Y La fuga de Logan es una película carismática. Pese a todos sus errores y sus defectos, enormes todos ellos y bien visibles, partiendo de una trama mal llevada hasta llegar a un final precipitado y sin sentido lógico ninguno, hay una gran fuerza en ella. No sabría decir de dónde viene, si radica en su ingenuidad, constante a lo largo de toda la historia, presente en los personajes y en todo el universo creado, o si viene de un pensamiento muy liberal en cuanto a sexo y drogas que quedó parcialmente borrado en la sala de montaje, por lo visto, pero que está por debajo de todo lo que sucede en la ciudad y sugerido con violencia en actitudes, vestuario y diálogos. Sin embargo, el mensaje final de la película hace hincapié en la clásica idea del cine americano de la importancia de la familia para disfrutar de la libertad, en oposición al amor libre, quizá tomando la innegable influencia de la novela Un mundo feliz, novela de significado mucho más profundo, por otra parte, lo que nos puede hacer pensar en la enorme oportunidad perdida de contar algo con esta historia.

Objetivamente, considero La fuga de Logan una mala película, a la que le falta trabajo, detallismo y profundidad para funcionar correctamente. Subjetivamente, me divierten y me atraen su aspecto prácticamente hippie, su sexualidad oculta y su ingenuidad. Como cine de acción y aventuras resulta entretenida. A quien le guste La Isla, de Michael Bay, protagonizada por Ewan McGregor y Scarlett Johansson, probablemente le gustará La fuga de Logan, ya que, cosas de la originalidad de Hollywood, han copiado media película. Al contrario que La fuga de Logan, La Isla fue un fracaso, aunque puede que dentro de 15 o 20 años sea considerada de otra forma, ¿Quién sabe? Pero lo dudo.
A mí me gustó mucho más la serie que hicieron a rebufo de la película; cuando vi la peli me decepcionó mucho. Y creo que La Isla es mucho mejor película de lo que parece en primer visionado.
ResponderEliminar